Caracas, 14 de Agosto del 2025.- Una delegación de la República de Cuba fue recibida este miércoles por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el día del aniversario número 99 del nacimiento del Comandante Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y en lo que es el inicio de la conmemoración por el centenario que se cumplirá en 2026.
“Recordando 99 años del gigante de América. Fidel cambió la historia de Cuba, de América Latina y El Caribe y buena parte de la historia mundial, desde los años 50 hasta la fecha”, expresó el jefe de Estado, durante transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).
Acompañado de la primera dama Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, el canciller Yván Gil, el viceministro y secretario ALBA-TCP, Rander Peña, el presidente Maduro sostuvo un conversatorio con los invitados de la isla caribeña, grupo encabezado por el exembajador Germán Sánchez Otero, el actual embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez Barrera, y, entre otras personalidades, el destacado ingeniero Elián González, quien fue figura mundial en años anteriores cuando logró ser rescatado por Fidel de las garras de EE.UU. cuando era niño.
“Hoy recibimos en la casa del pueblo a los compañeros de Cuba que nos visitan (…) Fidel fue quien fundó una era de esperanza, revolución y soberanía en América Latina y Caribe, que continúa en pleno desarrollo”, agregó Maduro.
El mandatario nacional resaltó la vigencia y legado de Fidel, referente de la lucha por la soberanía y un símbolo de la nueva independencia en la región.
Fidel está presente
El presidente Maduro no dudó en considerar que el legado de Fidel “vive en nuestras luchas y corazones y está presente de manera permanente en cada cosa que hacemos”.
Comentó que Fidel afirmaba que “la victoria no tiene alternativa”, y ese era su concepto de convertir las adversidades en luchas y victorias, y las victorias en oportunidades de avance inmenso.
“Por eso quise que nos encontráramos aquí, en el Salón Simón Bolívar, junto a la figura de El Libertador y con las dos banderas de la rebeldía: el tricolor venezolano y la enseña de Cuba”, expuso ante los excelsos invitados.
Recordó que el Comandante Chávez lo vio como un padre, y éste vio al líder de la Revolución Bolivariana como el mejor amigo de Cuba. Asimismo, reconoció el amor del pueblo cubano por Chávez, tanto como a Fidel, y por el trabajo de llevar adelante las ideas de El Libertador Simón Bolívar a todo el mundo.
“Me alegro mucho de estos eventos de conmemoración en Caracas, recordando al comandante Fidel, e iniciando todo lo que es el plan de la celebración del centenario de Fidel”, manifestó el presidente venezolano./VTV/@gobguárico.