La Unerg y su Programa de Nutrición y Dietética realizan 1er desafío Fruit Ponch 2025

En un evento que resalta la importancia de la alimentación saludable y la creatividad culinaria el Programa Nacional de Formación en Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), dio inicio al Nutri Fest 2025, con la celebración del 1er desafío Fruit Ponch, desde el Laboratorio de Técnicas Culinarias Negra Hipólita en el Centro de Estudios del Llano (Cellunerg).

Este encuentro académico y deportivo está enmarcado en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector César Gómez y estuvo encabezado por la Lic. Juliet Bastardo coordinadora del Programa de Nutrición y Dietética de la Unerg, y contó con un jurado de alta gama conformado por la Lic. Blanca Arjona, la Lic. Jescimar Cisneros y la Ft. Aloymar Gutiérrez, quienes se encargaron de evaluar cada uno de los jugos y cócteles preparados por los estudiantes.

En este primer desafío Fruit Ponch, cuatro equipos de estudiantes denominadas: Las Chicas Lindas, Las Lechuguitas, El Grupo Dinamita y Power Fruit, se enfrentaron en una competencia dinámica y emocionante, en una primera fase clasificatoria la cual, se centró en la categoría de jugos funcionales, un segmento que invita a los participantes a explorar los beneficios nutricionales de los ingredientes que utilizan en sus creaciones.

Cada equipo presentó dos jugos, uno dentro de la sub categoría Jugos Verdes y el otro 3 en 1, cada uno con un límite de tiempo de preparación de 15 minutos, los cuales fueron evaluados por un jurado que consideró factores como la originalidad, el sabor y los beneficios para la salud. La competencia no solo puso a prueba las habilidades culinarias de los estudiantes, sino que también, destacó la importancia de la innovación en la preparación de bebidas saludables.

Tras una intensa ronda de presentaciones, los dos equipos que lograron destacar en la categoría de jugos funcionales avanzaron a la fase final del concurso, denominada Cóctel de Autor, en esta etapa, los participantes tuvieron la oportunidad de demostrar su creatividad en la elaboración de cócteles únicos, utilizando una variedad de ingredientes frescos y saludables quedando consagrado como ganadores de este primer reto el equipo de las Power Fruit con su coctel estelar Jamaica Sonchaine.

Cabe destacar que este desafío Fruit Ponch busca no solo promover la formación académica de los estudiantes en nutrición, sino también, incentivar el trabajo en equipo y la experimentación en la cocina, este evento se convierte en una plataforma ideal para que los futuros profesionales muestren su talento y pasión por la gastronomía saludable.

Con estas actividades innovadoras, la Unerg reafirma su compromiso con la educación integral de sus estudiantes, preparándolos para ser agentes de cambio en el ámbito de la nutrición y la salud, la celebración de este tipo de iniciativas es fundamental para fomentar un enfoque innovador y consciente hacia la alimentación en la comunidad.

Asimismo, la Lic. Juliet Bastardo coordinadora del PNF en Nutrición y Dietética, expresó que esta realización del 1er reto Fruit Ponch, y el inicio del segundo Nutri Fest está enmarcado en la celebración de los 10 años de creación de este PNF, «en esta oportunidad han participado cuatro grupos, presentando jugos funcionales y de autor, los cuales ofrecen grandes beneficios para nuestro organismo”, enfatizó.

Por otro lado, la Lic. Jescimar Cisneros docente del programa y quien formó parte del jurado, expresó que, “en celebración del mes del nutricionista y con este evento, dimos inicio a un nuevo recorrido que incorpora retos y estrategias, donde los protagonistas son los estudiantes en formación dejando evidencia de que la Unerg es excelencia tanto en la teoría como en la práctica”.

Por su parte, la estudiante Ámbar Tello, miembro de unos de los grupos ganadores de la primera ronda dejó saber lo agradecida que estaba por la oportunidad de participar en este desafío, “en el marco del décimo aniversario de nuestra carrera, y en este primer desafío Fruit Ponch, compañeros de diferentes trayectos hemos participado amistosamente en una competencia que busca crear nuevas mezclas de sabores, resaltando siempre lo saludable por encima de lo vistoso, pero integrándolos de manera creativa”, puntualizó. La también estudiante Faviana Caldera, perteneciente al grupo ganador del 1er desafío Fruit Ponch, comentó que, “en lo personal he llegado a comprender que el aprendizaje es un proceso de evolución tanto personal como profesional, es fundamental tener confianza en uno mismo y valorar la importancia de compartir y aprender en equipo, ya que siempre se obtienen mejores resultados, estoy muy satisfecha con el resultado de nuestro trabajo, que superó nuestras expectativas, y me siento realmente contenta con lo logrado”, culminó