Estudiantes del diplomado en cirugía bucal de la Unerg realizaron jornada académica odontológica

San Juan de los Morros, 22 de octubre del 2025.- El auditorio del Colegio de Médicos del estado Guárico, fue el escenario de una destacada jornada académica de odontología, organizada por estudiantes del Diplomado en Cirugía Bucal de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg).

Este evento que se encuentra enmarcado en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector César Gómez, reunió a personal administrativo, docentes y estudiantes del área de odontología quienes disfrutaron sobre temas fundamentales en el campo de la odontología.

Durante la jornada, se abordaron temas cruciales como el uso de antiinflamatorios no esteroides (Aines) y sus efectos en los pacientes, así como la anestesia en procedimientos fuera del quirófano y anestesias locales, estos temas son de vital importancia para la práctica odontológica, ya que permiten a los profesionales tomar decisiones informadas sobre el manejo del dolor y la comodidad del paciente.

La jornada contó con la participación de tres ponentes de excelencia como los fueron el cirujano bucal e implantologo Dr. Rodrigo Pino; el médico anestesiólogo Dr. Jesús Mariano Quintero; y el cirujano bucomaxilofacial Dr. Ramiro Torrealba, quienes aportaron su vasta experiencia y conocimientos en cada una de las áreas discutidas, sus presentaciones no solo enriquecieron el aprendizaje de los asistentes, sino que también fomentaron un espacio de diálogo y discusión sobre las mejores prácticas en odontología.

Los estudiantes del diplomado demostraron un compromiso ejemplar al organizar este evento, y al presentar sus posters científicos, no solo contribuyeron a su formación académica, sino que también fortalece la comunidad odontológica del estado Guárico.

Cabe destacar que el Diplomado en Cirugía Bucal de la Unerg se distingue de otros programas similares ofrecidos por distintas universidades, al ofrecer a sus egresados no solo un diploma en cirugía bucal, sino también 1 certificado en la realización de eventos científicos, 1 certificado por publicación de revistas científicas y 1 certificado por presentación de posters científicos, esta formación les brinda mayores oportunidades al postularse para programas de posgrado en esta área, fortaleciendo así su trayectoria profesional y su contribución al campo de la odontología.

Es por ello que el Dr. Rodrigo Pino, señaló que, “vengo como docente invitado del área de odontología, y es un honor compartir mis conocimientos en farmacología con estos especialistas y estudiantes, este tipo de eventos académicos es fundamental para el desarrollo del diplomado, marcando el cierre de una experiencia enriquecedora, siempre es un placer regresar a mi Alma Máter, donde apoyados por las autoridades universitarias, podemos afirmar que contamos con un área y una universidad de alto nivel, comprometidas en formar profesionales de calidad académica”.

Por otro lado, el Dr. Jesús Mariano Quintero, expresó que, “he tenido el honor de participar en el cierre de este diplomado, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los organizadores, al rector César Gómez y al Dr. Darvin Vegas, decano del Área de Odontología, durante esta jornada científica y académica hemos abordado temas cruciales para odontólogos y estudiantes, centrándonos en la anestesia en procedimientos odontológicos”.

Además, agregó que este diplomado es fundamental para asegurar que los  egresados cuenten con una formación técnico-científica de alta calidad, lo que sin duda beneficiará a la atención odontológica en el país.

Por último la estudiante de 3er año de odontología Glediuska García, indicó, “esta jornada académica organizada por la Unerg es una experiencia de otro nivel ya que nos brinda herramientas para seguir avanzando en nuestra formación como odontólogos, agradecida y espero que sigan realizando estas actividades”./ @GobGuárico/(Prensa-Unerg)/Eduardo Sánchez/Fotos: Katy Uribe.-